jueves, 8 de diciembre de 2011

El paso del tiempo

Poco a poco el tiempo va pasando, como es normal es así. Y siempre es de sabido que tiempo todo lo curra, o borra las heridas del pasado. En el caso de Córdoba, el paso del tiempo sirve para recordar y mejorar. Dentro de poco se va a cumplir 6 meses desde que decidieran, injustamente, que Córdoba no fuera Capital Europea de la Cultura en el año 2016, cuando a mi parecer tenia más méritos que otras ciudades, incluyendo la 'ganadora', por llamarla por alguna manera, ya que, los documentos no mienten, y demuestran que la eleccion de Donostia/San Sebastian fue impulsada y mejorada por parte de una miembro del comité de selección de la Capitalidad para 2016. Seguir paseando por esta ciudad llena de cultura y historia y ver los 'restos' de esta ilusion colectiva que hacia unir a una ciudad dividida entre "mezquita" y "mezquita-catedral".

Pueden decir que no sabemos perder, pero yo quiero lanzaros este caso practica y luego responderme a una pregunta que después os hare.
Imaginaros que sois estudiantes, si lo sois imaginaros tambien la situación, estais a punto de hacer el examen más importante de vuestra vida, y cumplis vuestras obligaciones, es decir, habeis hecho vuestras actividades, habeis entregado vuestros trabajos y os han puesto una nota excelente, y habeis hecho vuestras exposiciones de una maneraa brillante, vuestros compañeros no han estado a la altura de la circunstación porque le faltaron alguna cosas que no han entregado o que han tenido menos nota que nosotros. Llega el momento de vuestra evaluación y vuestra nota es de suspenso, cuando tu media era excelente, pero en cambio a vuestro compañero que le han faltado cosas y no ha sido tan regular, ha aprobado con la 'ayuda' especial de vuestro profesor/a y respondiendo a otra cosa que no era lo que iba el examen. Dicho esto, la pregunta es, ¿reclamarias que no han sido justo contigo y que el otro compañero ha aprobado con la ayuda de tu profesor? ¿Mi respuesta? Es sí, yo lo haria. Pues lo mismo pasa con este caso. Yo veo razonable que una ciudad que se puso las pilas y cumplia todos los requisitos para ser Capital Europea de la Cultura, algo que no cumplía Donostia/San Sebastian y más después de ver para que querian la celebracion de la Capitalidad de la CULTURA ( y recalco CULTURA) y que recibieron ayuda de una de las miembros del comité de selección.

De camino al Aeropuerto de Barcelona - El Prat, me encontre con Jordi Pascual, miembro del comité de selección y uno de los cuatros miembros del comité que fueron de visita a las ciudades finalistas. Él me afirmo que Córdoba era la ciudad que ganó por goleada en cuanto participación ciudadana (uno de la condicciones para ser Caapital Europea de la Cultura) además de tener un programa cultural muy bueno (la otra condiccion para ser Capital Europea de la Cultura). Mi pregunta fue clara y espontanea al saber eso, y esa pregunta fue ¿Por qué si reuniamos más requisitos que Donostia / San Sebastian no apostaron por Córoba? La respuesta no la obtuve.

Al inicio de este articulo decía que el tiempo, para Córdoba, también sirve para mejorar, hace unos dias hemos sabido que la candidatura de Córdoba con la Fiesta de los Patios para ser Patrimonio Intangible de la Humanidad fue retirada para mejorar la candidatura para que el próximo año sea elegida. Dias antes la UNESCO ya dejaba caer a la delegacion de la candidatura cordobesa que con la documentacion entregada estaba más fuera que dentro para entra en la estrita lista de Patrimonio de la Humanidad. Los patios tarde o temprano tiene que ser Patrimonio de la Humanidad para que así una tradicion tipicamente cordobesa o con historia, no decaiga jamás en el olvido, y el futuro y las proximas generación conozcan el motivo por el cual los cordobes en el mes de Mayo nos lanzamos las tarde primaverales a la calle a pasear y a visitar estos patios tan hermosos que la sensación que te da al estar alli es de placer y orgullo de la belleza de la decoración tan natural e impresionante que tiene esa ubicación.

Siempre se dice que hay que dar tiempo al tiempo, yo solo pido que tiempo que hay que darle al tiempo sepa reconocer de una vez que Córdoba no puede tener estas injusticias que le han hecho diferentes personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario