
Las luces del escenario del Crystal Hall de Bakú se apagaron, esperando a ser trasladadas a alguna ciudad sueca, como digna ganadora y, a la vez, sucesora de esta edición del Festival de Eurovisión. De nuevo, la favorita cumplió las expectativas que se le dieron, y acabo ganando, arransando, dicho sea de paso. De los 372 puntos que le adjudicaron la victoria, 216 puntos fueron máximas puntuaciones de 18 países, incluyendo a España, sin contar que fue votada por 40 de los 41 que la podian votar. La "Euphoria" sueca fue la última en pisar ese gran escenario.

Pero antes de que la "Euphoria" dominará toda Europa, hubo que destacar dos actuaciones para mal y para bien. Empezamos por lo malo, y lo malo malisimo de la noche fue la actuación de las abuelas rusas. Las describian como la candidatura entrañable de Eurovisión, pero señores, cuando nosotros llevabamos a Chikilicuatre en 2008, Rusía ganó el festival con una gran y buena canción como era "Believe" de Dima Bilan. Nosotros quedamos en la décimo-sexta posición, habiendo mejores candidaturas en nuestra pre-seleccion. Y ahora en 2012, cuando nosotros llevamos una gran canción, con una gran cantante como Pastora Soler, ellos llevan una cancion divertida y unas cantantes que hicieron los ensayos, y las actuaciones en semifinal y en la gran final , saliendose del tempo y cometiendo varios errores. Sinceramente, fue lamentable, aunque más lamentable es que las tornas no se cambiaron del todo. Cuando vosotros en 2008 llevamos a Chikilicuatre quedamos en la 16º posición, ellas quedaron segundas, generalmente causado por los paises del este, y por nosotros también, España les otorgó 8 puntos. Algo que me lleva a pensar que los jurados profesionales no son tan 'profesionales' como se dice.

Y ahora vamos con lo bueno, y lo bueno fue esa pedazo de representante que llevamos España. Una gran profesional, una gran voz, una gran interpretadora solo puede llevar el nombre Pili Sanchez, más conocida como Pastora Soler. Su actuación fue apabullante, imprecable, elegantisima... En definitiva, fue perfecta. Gran técnica vocal, gran respiración, gran actuación de Pastora Soler en el increíble Crystal Hall. Una interpretación digna del reconocimiento y el orgullo de todas a las que nos representó, porque señores, aunque sea un concurso musical en que las cadenas pública de televisión europeas participan, los artistas que van a Eurovision no solo representan a esas cadenas de TV, defiende a todo el país. Pero este orgullo que tengo de esa actuación y de esa gran artista como es Pastora Soler, me hace expresar también la indignación que siento con muchos jurados y espectadores de Eurovisión que la dejaron en una buena 10ª posición, pero lo que hizo sobre las tablas en forma de LED del Crystal Hall

se merecia algo más que una décima plaza, un top3 como mínimo. Estoy seguro que esto será una gran plataforma musical para su carrera. Estoy de acuerdo, con muchos eurofan y con el grandisimo José Luis Uribarri, que el método de elección y la elección de Pastora Soler como nuestra representante, debe marcar un antes y un después para TVE en la carrera para los siguientes festivales de Eurovisión
Pero como digo la "Euphoria" fue la dominadora. Incluso antes de que fuera elegida para representar a Suecia en Eurovision en el Melodifestivalen, ya era considerada como gran candidata para ganar. Su
handycup fue su puesta en escena. A muchas personas, de las cuales me incluyo a mí, creíamos que su puesta en escena podría hacerla perder puntos, pero no fue así. Hay que reconocer una cosa, y esa cosa es que tanto Loreen, como todos los miembros de la candidatura sueca, supieron manejar muy

bien el rol de favorita. Hicieron de ese rol que, a veces, viene compañado de presión, ess decir, que puede considerarse como un lastre, que puede hacer que se relaje y se erosione la candidatura, un instrumento para seguir trabajando y perfecionando su performance, tanto en la semifinal como en la gran final. En definitiva, un rol bien utilizado y que le hicieron, no solo ganar Eurovision 2012, sino arrasarlo.

Para concluir este articulo, quiero reconocer y sentirme muuuy orgulloso de todo el trabajo realizado por el equipo de TVE, de la propia Pastora Soler, de su marido y director artistico de la candidatura, Francis Viñolo, además de su fantástico coro, y de todos los eurofan y de la prensa especializada como
eurovisionspain.com que nos han llevado toda la última hora de la candidatura española, y de todo lo que acontecía en esta 57º festival de Eurovision. Tenemos que seguir en esta linea de trabajo, y algún día, estoy seguro y tengo la esperanza, de que veremos de nuevo a España ganar el festival de Eurovisión y celebrarlo aqui en nuestro país. Pero para eso necesitamos motivación, ganas de hacerlo bien, e ilusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario