lunes, 28 de mayo de 2012

Eurovision 2012. La "Euphoria" se apodera de Bakú, de Europa y de Eurovision.

Los pronósticos se hicieron realidad y "Euphoria" interpretada por Loreen y representando a Suecia ha conseguido hacerse con la victoria en la 57 edición del festival de la canción de Eurovisión. La candidatura sueca se hizo con un total de 372 puntos y fue votada por 41 paises de 42 paises que podian votarla (excepto Suecia), siendo 216 puntos máximas puntuación de 18 países, incluído España (12 puntos x 18 paises = 216). La canción fue la gran favorita por las casas de apuestas y eurofans de toda Europa para ganar el festival de Eurovision 2012, celebrado en Bakú, Azerbaijan, ganadora del anterior festival celebrada en Düsseldof, Alemania.

Pero antes de que la "Euphoria" fuera la ganadora, se vivió un auténtico espectáculo músical-televisivo. 26 países compitiendo en esta final, el record de participante en la final desde la edición de Riga en 2003, clasificados en dos semifinales en las cuales hubo grandes sorpresas como el pase de Hungría, Malta y Lituania, y las consecuente eliminación de paises como Suiza, gran alabado por los expertos y uno de los favoritos para pasar a la final.

ESPAÑA VUELVE AL TOP10 DE EUROVISION DESPUÉS DE 8 AÑOS. INSUFICIENTE PARA  LA GRAN ACTUACIÓN DE PASTORA SOLER.


Pastora Soler siempre ha declarado que su intención era "quedar en un top 10" y lo consiguió. Consiguió una meritoria décima posición en esta edición de Eurovisión 2012, a pasar de realizar una gran actuación, una de las mejores de la final, por no decir, la mejor. Pastora salió al escenario con una seguridad y técnica vocal impresionante, con vestido de color azul claro de corte helénico diseño por su diseñador favorito, Cañavate. Con una puesta de escena y iluminación mejorada con el paso del tiempo y de los ensayos, Pastora Soler supo hacer valer su talento y su profesionalidad sobre el escenario azerí, mostrandose tranquila y relajada. Supo disfrutar de su gran momento y arrancar varias avaciones a lo largo de la canción. La propia Pastora, reconoció que una vez acabada la actuación lloró de la emoción mientras que iba a la Green Room del Crystal Hall de Bakú.
Llegaron el momento de la votación, y la sensación que había es que su actuación debía valorarse bastante porque la hizo imprecable, pero no fue así. Muchos esperabamos que la votación para España, casi siempre, fuera de conseguir notas altas, del 7 al 12, y por muchos paises, pero la verdad es que nos votaron 18 paises, con muchos 6, un 5, varios 4, algún que otro 3, un 2 y dos 1, aunque tambien cayeron dos 8 por parte de Reino Unido y Suiza, un 10 por parte de Israel y un 12 por parte de nuestra vecina Portugal. Un total de 97 puntos y una décima posición para España que es un pequeña victoria, pero un agridulce sabor de boca, ya que, la gran actuación de Pastora Soler le hizo merecer una posición más alta con más puntos. Al terminar el festival, y en una conexión en directo con el programa especial sobre Eurovision de la 1 declaró "tener un buen sabor de boca, porque ha disfrutado de un momento muy especial y único. Siempre he dicho que un Top10 estaría bien, y lo hemos conseguido". También aprovecho para dar las gracias a TVE y a su equipo, a sus soleritas (asi como se llaman los fan de Pastora Soler) y a todos los Eurofans. Ahí que recordad que durante el transcurso de los ensayos, Pastora fue ganan puesto en los ranking de las casas de apuesta, otorgandola un sexto-novena posición, según varias casas de apuestas. A los eurofans también la daban como favorita otorgandolas un top3, dias antes de la celebración de la final del festival, y dandole una quinta posición en el EuroChart realizado por las webs especializadas sobre Eurovisión de 28 países.


¿POR QUÉ PASTORA SOLER QUEDO 10ª CUANDO SE MERECIA MÁS?

Esa es la gran pregunta que nos hacemos todos los que hemos visto sus ensayos y su actuación el sabado pasado, pero para saber eso hay que esperar unos dias, hasta que la Unión Europea de Radiodifusión (la UER, organizadores de Eurovision) dé a conocer las diferentes votaciones de cada país. Pero esta mañana, Mariló Montero en "La mañana de la 1" llego a decir "con los datos que tenemos, Pastora Soler fue la más votada por lo jurados especializados aunque esto cambio con el televoto de los países". Como digo, todavía no sé sabe la combinación de los votos de cada país, aunque tampoco se puede desmentir esto, porque la fuente es primera mano.

LA GALA DE LAS 'ÚLTIMAS' SORPRESAS Y DE LA GRAN CALIDAD.


Fue la noche de las gran calidad, porque la mayoría de las 26 actuación fueron de una gran calidad escenica y profesional. Por ejemplo, la actuación de los Mandinga por parte de Rumanía que hicieron bailar a todo el Crystal Hall de Bakú con una canción muy veraniega, pegadiza y bailable con toque en español y con un ritmo muy latino. De Turquía con una puesta de escena a la cual recreaba a un barco con tela sobre el escenario. Maravillosas como la actuación de la anfitriona Azerbaijan con Sabina y su When the music dies con un vestido iluminado en sincronización con las pantallas. O sobrecojedoras como las Albania con una Rona sola en un escenario cual nube o la de Pastora Soler con el juego de iluminación y su interpretación de su "Quédate Conmigo". Refrescante como la de los irlandeses Jeward con un vestuario muy futurista y con una fuente de por medio, que les refrescó al termino de su actuación. O fashion como el vestuario de Anggun, representante de Francia, con un vestido dorado de Jean Paul Gaultier. Y la noche de las 'ultimas sorpresas' porque canciones que eran grandes favoritas o que aspiraban a una digna posición, quedaron en una posición nada buena como por ejemplo, los casos de Dinamarca con Soluna y su Should've known better, Reino Unido con Engelbert Humperdinck y su Love will set you free , Islandia con Greta y Jonsi con su Never Forget y/o el caso de Noruega con Tooji y su Stay.


¿QUIEN NO DECÍA QUE NADIE VEIA EUROVISION?

Esta edición de Eurovision ha vuelto ha ganar un poco más de respeto de los telespectadores españoles. Esta edición de Eurovision la vieron 6.542.000 espectadores de media, un 43,5 % de share de audiencia, casi 2.000.000 de espectadores y un algo más de un 11 puntos de share más que Eurovisión 2011 cuando nos representó a Lucía Pérez y su Que me quiten lo bailao. Estos de datos de audiencia coloca a Eurovision 2012 a niveles de audiencia de cuando Chikilicuatre fue a Eurovision 2008. El minuto de oro, fue sobre las 22:30, durante la actuación de Pastora Soler representando a España. En ese momento, cerca de 8.723.000 espectadores, un 52,8% de cuota de pantalla, se congregaron para seguir la actuación española en Eurovision. En el momento de las votación, cerca de 8.087.000 espectadores de media las siguieron consiguiendo un poco más del 49% de couta de pantalla en esos momentos. Según los datos de Kantar Media, la empresa de medición de audiencia, un total de 17.097.000 espectadores vieron en algún momento Eurovision 2012, lo que supone que un 38,9 % de la población acompañaron a la de Coria del Rio en su andadura en el festival. La consecuencía conllevó el festival, es que los programas especiales "Destino Bakú" fueron lideres también y consiguieron algo más del 40% y congregar a una media de 6.000.000 de espectadores de media.


HISTORICO DE AUDIENCIA DE EUROVISION EN ESPAÑA

- Eurovisión 2012 (Pastora Soler): 43.5% y 6.542.000
- Eurovisión 2011 (Lucía Pérez): 32.3% y 4.724.000
- Eurovisión 2010 (Daniel Diges): 41.9% y 5.760.000
- Eurovisión 2009 (Soraya): 35.8% y 5.122.000
- Eurovisión 2008 (Chikilicuatre): 59.3% y 9.336.000
- Eurovisión 2007 (D’Nash): 28% y 3.373.000
- Eurovisión 2006 (Las Ketchup): 38.9% y 4.892.000
- Eurovisión 2005 (Son de sol): 35.5% y 4.712.000
- Eurovisión 2004 (Ramón): 50.1% y 6.826.000
- Eurovisión 2003 (Beth): 58.4% y 8.790.000
- Eurovisión 2002 (Rosa): 80.4% y 12.755.000
- Eurovisión 2001 (David Civera): 45.7% y 5.614.000

FOTOS: UER-EUROVISION.TV - EUROVISIONSPAIN.COM



No hay comentarios:

Publicar un comentario