sábado, 9 de febrero de 2013

Sorpresa en la audiencia del viernes noche. "Increíbles: El gran desafio" consigue el liderato en su estreno.

Lo que iba  a ser un artículo de crítica a "Increíbles: El Gran desafio", el nuevo programa de Antena 3 que busca la mente más brillante de España, se ha convertido en un post en donde también vamos a informar en que las audiencias han dado una gran sorpresa a lo que informamos sobre la tele. El nuevo programa de Antena 3, presentado por Carlos Sobera, se han estrenado siendo lider de audiencia en su franja. Ha sido por la mínima, concretamente, con 15, 4% de share y congregando a 2.899.000 espectadores frente un 15,2% y 2.136.000 espectadores obtenido por su competidor, "Salvame Deluxe" de Telecinco.

Con este dato, Antena 3 con el estreno de "Increibles: El gran Desafio" produccido por Zeppelin TV Endemol (Gran Hermano, Fama, ¡A bailar", Curso del...) y con la co-presentado de Berta Collado y la colaboración de Santiago Segura, Chenoa y Mario Vaquerizo, consigue mejorar la franja de los viernes noche en 5 puntos respecto a la semana pasada.

"INCREÍBLES" ES EL "¿QUÉ APOSTAMOS?" DEL SIGLO XXI SIN APUESTAS Y SOLO DE RETOS EN LO INTELECTUAL"

El origen es "Increíbles: El Gran Desafio" es de la cadena  alemana ZDF, dueña de los derechos del formato, y bajo el título Deutschland Superhirn y con el cual ha conseguido audiencias muy importantes que han hecho que los datos de audiencia suban unos cuantos puntos. Numerosos países han comprado este formato, uno de ellos, es Italia. La RAI 1 compró en formato y lo estreno el pasado diciembre. Tras dos galas, el promedio de audiencia de este formato es de un 20, 5% de share y visto por más de 4.725.000 espectadores de medio, casi dos puntos más sobre la medida en share de la cadena italiana.

El caso es que España es el tercer país que adopta y emite este formato de programa, y que momento, ha tenido un buen arranque, provocando la sorpresa este lo que sabemos del tema, ya que, en las audiciencia sociales no tuvo gran acogida al formato. El formato me recordo mucho al celebre "¿Qué apostamos?" que emitió Television Española desde los noventa hasta principio de los 2000, y que luego la FORTA adoptó en 2008, pero solo basado en prueba de intelecto, en eso se basa la mecanica del programa, sin apuestas y con los famosos colaborando como si fuera azafatos con palabras.

Es un formato que fija la apuesta de Antena 3 por una programación más blanca para toda la familia y que por lo que se ve que está funcionando, ya que en Enero consiguió arrebatarle el liderazgo mensual en cuanto a audiencias a Telecinco, y se demuestra en el programa en cuanto los perfiles de los concursantes, porque participan todo tipo de concursantes, en cuanto edad.

Sin duda, que "Increíbles: El Gran Desafio" se puede convertir perfectamente en la alternativa de muchos espectadores que no quieren seguir un formato de entretenimiento basado en la información de la prensa rosa como es "Sálvame Deluxe" que incluso va aún más alla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario